domingo, 29 de diciembre de 2013

Decuria

Decuria
El término decuria proviene del latín decuriam tiene diferentes acepciones que paso a explicar a continuación. Podemos definir decuria como cada una de las diez partes en las que se dividía la antigua curia romana.
Otra definición es la división del  ejército romano en centurias, y esas centurias a su vez, se dividían en diez decurias. Estas eran antiguas milicias romanas,  compuestas por una escuadra de diez soldados al mando de un cabo o decurión.


Otra acepción es que la decuria, también podía señalar una Gens o familia.
Podemos explicar la formación de la decuria de la siguiente manera: La curia, es la base de la constitución militar y la política romana que aceptó la división decimal de los antiguos pueblos italianos, ocasionando la formación de una organización civil llamada gentes. Estas conservaban su constitución interna, y su independencia, aún en la Milicia, y cuando se las designaba, parte integrante del ejército romano, tomaban el nombre de decurias, y quedaban subordinadas al poder central, en lo que se refería al servicio de armas, y la decuria, elegía a uno de sus individuos decurión, como jefe militar, que era el presidente de sus reuniones, y el sacerdote de sus sacrificios comunes. La decuria, era una de las divisiones del ejército, una de las secciones, en las que se agrupaban los combatientes.
Por lo tanto, la primitiva organización, del pueblo romano, fue       puramente militar, con 3 tribus, divididas en 10 curias, mandadas por un decurión, y con ésta organización decimal, la decuria, estaba representada por un jefe de una unidad de infantería ó escuadra, todo basado en el orden decimal.
 Otra de las acepciones de decuria es en lo referente a los estudios de gramática, en la antigua Roma era una junta de diez estudiantes a veces menos, que se dedicaba a darle las lecciones, previamente aprendidas, al decurión. 
Hay que señalar otra acepción, las decurias eran unidades de caballería de diez jinetes al mando de un decurión  y que el método ha llegado hasta la actualidad, tal es así, que  en los pelotones de infantería de los ejércitos modernos  están compuestos por diez hombres al mando de un cabo o un sargento.
Por último, cabe señalar que se podría definir como decuria a todo grupo  político, militar o civil compuesto por no más de diez personas.



 Bibliografía
Diccionario Enciclopédico Salvat Tomo V y VII
Diccionario Enciclopédico Larousse Tomo IV y VIII


No hay comentarios:

Publicar un comentario